Los beneficios de un AirTrack para corredores

Los beneficios de un AirTrack para corredores

La ciencia y la tecnología han jugado un papel clave en la progresión del deporte durante las últimas décadas. Unos avances científicos y tecnológicos que han estado al servicio del rendimiento físico, intentando perfeccionar la forma de practicar el deporte o la actividad física, tanto a nivel competicional como a nivel lúdico, y ayudando a los atletas a obtener mejores resultados.
Hoy en día, podemos encontrar estos avances en el ámbito del entrenamiento (control y valoración del entrenamiento físico, técnico y táctico), los materiales (diseño de ropa, calzados e instrumentos), así como la recuperación y la prevención de lesiones (medios y métodos de recuperación, control del deportista e instrumental de valoración y tratamiento). Los AirTracks son uno de los dispositivos científicos que más han dado que hablar en los últimos años.

¿Qué es una AirTrack?

Un AirTrack, también conocido como pista de aire, es un dispositivo que se utiliza para estudiar el movimiento en un entorno de baja fricción. Una colchoneta inflable hecha de material de doble pared (también conocido como tejido gota a gota) y lona de cloruro de polivinilo (PVC). Materiales duraderos, seguros y ligeros que otorgan una gran estabilidad y resistencia, y convierten a la colchoneta inflable en una superficie lisa, cómoda y con una gran área que hace que el movimiento sea muy cómodo. Además, reduce el ruido del rebote y la superficie del material evita el deslizamiento. De esta forma, los AirTracks, que son fáciles de inflar, combinan los beneficios de una colchoneta de aterrizaje, un juego inflable y un trampolín en una sola pista.

Una de las grandes ventajas de los AirTracks es que existen varios tipos de colchonetas inflables. De esta forma, los deportistas profesionales o amateurs pueden elegir aquella que más se adapte a sus necesidades y su presupuesto. Además, en el caso de no encontrar un tamaño adecuado, tienen la posibilidad de unir varias con un sistema de velcro y cuñas blandas para tener una mayor superficie.

¿Para qué se utiliza una Airtrack?

Los AirTracks son usadas para entrenamientos en interiores y exteriores, especialmente en aquellos deportes que requieren una base suave y estable para entrenar. Además, también tienen la suficiente rigidez para absorber la presión de una caída, por lo que garantiza un aterrizaje seguro y reduce el riesgo de lesiones, ya que garantiza una mayor protección.
Todas estas características la convierten en una superficie ideal para disciplinas acrobáticas o ejercicios de gimnasia. Además, su estabilidad y resistencia hacen que las pistas de aire puedan utilizarse en aquellos deportes que requieren contacto firme y constante con el suelo, como es el caso de las artes marciales (con disciplinas como el taekwondo o el judo) o formas de combate como los taeguk o katas. Los AirTracks se pueden utilizar en diversos espacios: agua, aire libre, césped, gimnasio, montaña, parque, playa, piscina, pasto, etc.

¿Cuáles son sus beneficios?

El principal beneficio de un AirTrack, con respecto a cualquier otra colchoneta inflable o trampolín, es que se trata de la combinación perfecta entre comodidad y estabilidad. Esto se debe a que, además de ser suave y flexible, es lo suficiente rígida para absorber la presión de una caída. Unas características que ofrecen una mayor seguridad, ayuda y apoyo en actividades como las artes marciales, la danza, la gimnasia o el yoga. Además, los profesionales o amateurs siempre tendrán los músculos y articulaciones completamente amortiguados, por lo que evitarán posibles lesiones. 
Los AirTracks permiten a los atletas realizar saltos más altos, dándoles un mayor tiempo en el aire para practicar su técnica de una forma más precisa y garantizando un aterrizaje seguro.  De esta forma, no es de extrañar que entrenadores personales utilicen las airtracks en sus entrenamientos.

Beneficios de una Airtrack aplicados a runners

El running se ha convertido en uno de los deportes más practicados en los últimos años, como se puede comprobar en el crecimiento de profesionales y aficionados. Según los datos del VI Estudio CinfaSalud sobre ‘Percepción y hábitos de los corredores y corredoras’, el 61,8% de los runners sufrió problemas de salud mientras practicaban este deporte en 2017. Esto se debe a que se trata de una actividad cíclica (movimiento reiterado) de alto impacto para el aparato locomotor, por lo que puede causar daño si no se tiene un cuidado especial a la hora de practicar esta actividad.
De esta forma, uno de los beneficios de un AirTrack para los runners es que pueden correr por una superficie de mayor absorción, que minimiza los impactos del running consiguiendo reducir su potencial lesivo. Además, los corredores también podrán conseguir una técnica de carrera correcta para evitar posibles lesiones.

Abrir chat
Contáctanos